Páginas

29.3.12

MIS LABORES: DECIDIR POR COJINES (2)

La sección Mis Labores la escribe Laura, que es mi súpersocia en Craftandthecity y también la flamante dueña de la tienda más bonita de Barcelona desde el sábado pasado, Nido de Abeja, una mercería moderna para mamás creativas o para no mamás muy cute. Tiene las cosas más guays para hacer labores, los hilos, cuerdas y lanas de colores más preciosos, muchas cosas kawaii súper divertidas y es un espacio TAN bonito que no te querrás ir nunca. Yo ya me estoy organizando para ir a trabajar desde el sofacito :)
El cojín de Nido de Abeja!



Después de un montón de semanas sin hacer ni labores, ni deberes (aparte de mis días de albañila y en Craft and the City) vuelvo para contaros que al fin pinté las sillas de la basura y aprovechando que mi amiga Asun, la más gurú de todas en el tema lanero (que teje como nadie e hila y vende unas madejas absolutamente preciosas) me enseñó a tejer “entrelac”, decidí hacer un cojín super mono para nido de abeja.


El “entrelac” es una técnica muy guay que va genial para bufandas, cojines y mantas.

A simple vista parece como si fuesen diferentes tiras trenzadas, pero está todo hecho de una pieza a base de aumentar y disminuir por aquí y por allá, y queda con una textura muy moderna de rectangulitos intercalados.


Me he hecho super fan de la técnica y ahora quiero hacer mil cosas. Aprovecharé las horas muertas de mi nueva vida en la trastienda para tejer una de cada de estas cosas tan bonitas.






Foto 1 de fuzzyjay.blogspot.com
Foto 2 de zlaika.tumblr.com
Foto 3 de ravelry.com


¡¡Probadlo!! Que en la red hay un montón de tutoriales y queda super precioso. Y si lo hacéis, no dejéis de venir a enseñarme vuestras obras.

 ^_^

10 comentarios:

  1. Viendo el cojín, me dan unas ganas de ponerme a tejer..., lo que me falta es tiempo en el día.¡Ya no me quedan huecos en mi cerebro para archivar tantos proyectos craft! :)

    un abrazo

    Beatriz P.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta esta técnica, el kimono es una pasada! En idoproyect nos ponemos a practicar ya mismo. ¿Sabes como queda esta técnica tejida con hilo y no con lana?
      Suerte con tu nueva vida en la trastienda!

      Eliminar
    2. Una amiga lo probó con una mezcla de lino y algodón y le quedó precioso!!
      :)

      Eliminar
  2. Laura, ayer me encantó tu tienda, y precisamente ese cojín me llamó mucho la atención, es precioso todo, la técnica y la combinación de colores. Que te vaya genial en tu negocio!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, guapa! :) A mí me encanta que me hagáis visitas <3

      Eliminar
  3. Hola Laura!
    Me encanta el cojin que has hecho para tu tienda y espero que te vaya todo muy bien. Por lo pronto se nota que lo estás haciendo todo con mucho cariño y mucha ilusión y da gusto encontrar gente así. Me alegro mucho por tí.
    He encontrado un tutorial en que explican muy bien cómo hacer el entrelac y creo que este fin de semana empezaré a tejer un cojin, aunque no tengo muy claro cómo quedará. De momento ya le he "robado" las agujas a mi madre y ahora iré a comprar la lana.... a ver qué sale.
    Un besito muy fuerte,

    Sara
    http://cosasdeprincesas-blog.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al final se me ha olividado poner el enlace al tutorial, ¡cómo se nota que es viernes! Es este:

      http://www.tejiendoperu.com/dos-agujas/galer%C3%ADa-de-puntos-7-punto-entrelac/

      Besos!

      Eliminar
  4. ooooh quiero aprender! que bonito!

    ResponderEliminar

♥ Gracias por comentar! (he tenido que añadir la verificación de palabra porque se me estaba metiendo mucho spam de repente... sé que es un coñazo, sorry!)